Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php:6114) in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
los-tres – Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil 3 al 19 de Enero 2014 Mon, 24 Dec 2012 02:56:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Parque la Bandera Recibirá Imperdible Concierto Gratuito con Los Tres, Andrea Echeverri e Inti Illimani Histórico https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=2800 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=2800#respond Sun, 24 Jan 2010 19:23:43 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=2800 El concierto denominado “200 mil revoluciones por Chile” se realizará este domingo 24 de enero a las 21.30 horas en la comuna de San Ramón. Se trata de un encuentro musical que celebra el Bicentenario de la mano de artistas provenientes de Chile y Colombia, países que este año conmemoran dicha fecha.El concierto denominado “200 mil revoluciones por Chile” se realizará este domingo 24 de enero a las 21.30 horas en la comuna de San Ramón. Se trata de un encuentro musical que celebra el Bicentenario de la mano de artistas provenientes de Chile y Colombia, países que este año conmemoran dicha fecha.Los tresEl concierto denominado “200 mil revoluciones por Chile” se realizará este domingo 24 de enero a las 21.30 horas en la comuna de San Ramón. Se trata de un encuentro musical que celebra el Bicentenario, de la mano de artistas provenientes de Chile y Colombia, países que este año conmemoran dicha fecha.

Es una ocasión simbólica. Porque además de la actividad teatral, este año el Festival Internacional Santiago a Mil ha decidido celebrar los 200 años de la Independencia de Chile a través de la música, junto a aquellos países que también conmemoran esta importante fecha.
Se trata de artistas provenientes de Colombia y Chile quienes se unen en un imperdible concierto este próximo domingo 24 de enero a las 21.30 horas en el Parque La Bandera, ubicado en la comuna de San Ramón.
Bajo el nombre de “200 mil revoluciones por Chile”, se subirán al escenario de esta verdadera cumbre Bicentenaria los chilenos de Los Tres e Inti Illimani Histórico junto a la cantante colombiana Andrea Echeverri, vocalista de la banda Aterciopelados, conocidos por temas como “Bolero Falaz” y “Florecita Rockera”.

La artista ha desarrollado una destacada carrera en solitario con canciones como “A Eme O”, “Amortiguador” y “Baby Blues”, tríada de éxitos que le han abierto el camino a importantes nominaciones como “Mejor Artista Latino Pop” en los Premios Grammy y “Mejor Artista Femenina Pop” en los Grammy Latino, gracias a su unión de rock y folclor.

Una veta que también exploran los chilenos de Los Tres, una de las bandas más importantes de la escena musical chilena de los ’90 e integrada actualmente por los músicos Álvaro Henríquez, Ángel Parra, Roberto “Titae” Lindl y Manuel Basualto.

Conocidos por la mezcla de rock y folclor que desarrollan como parte importante de su trabajo, Los Tres tuvieron un importante rol en el rescate de sonidos tradicionales, junto a la figura de Roberto Parra con su cueca chora y jazz huachaca como mentor fundamental.

El otro representante nacional de este encuentro es Inti Illimini Histórico, una de las agrupaciones de música con raíz folclórica latinoamericana más importantes del país, con un fuerte acento en la calidad multi-instrumental de la banda.

Creada en 2004 tras la separación de sus miembros y luego de 30 años de carrera, la banda es actualmente liderada por Horacio Salinas, Horacio Durán y José Seves, miembros de la formación original, junto jóvenes músicos.
“200 mil revoluciones por Chile” es un concierto donde se conmemorará a los grandes compositores de Colombia y Chile con representantes que siempre han manifestado su interés en el intercambio cultural entre nuestros países.

]]> https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=2800 0
‘Antof. a Mil’ Transforma Enero en una Fiesta Cultural https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=21 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=21#respond Tue, 01 Dec 2009 15:15:34 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=21 los-tresLa capital de la Región de Antofagasta será el epicentro nortino del mayor festival de artes escénicas del país. Cinco espectáculos, con entrada liberada, se presentarán gracias al apoyo de Minera Escondida, operada por BHP Billiton, entre los que destaca el concierto “200 Mil Revoluciones”, con la participación de Julieta Venegas, Pedro Aznar, Andrea Echeverry y Los Tres, y “Firebirds” (“Pájaros de fuego”), de la compañía alemana Titanick, que con fascinantes objetos enormes, música en vivo y efectos especiales nos hablará de temas míticos, de la humanidad, la naturaleza y la tecnología.

Hasta el norte grande llegarán -en enero de 2010- los colores y la magia del teatro. A partir del 4 de enero, Antofagasta será el epicentro del festival de artes escénicas más importante de Chile, que en su Bicentenario conmemorará los 200 años del teatro chileno.

El sello será recuperar, para las actuales y futuras generaciones, la memoria del teatro chileno que ha dejado huella y, al mismo tiempo, solicitar a los grandes de la escena mundial que -inspirados en nuestro país- nos regalen un espectáculo que nos devuelva, como un espejo, su mirada de Chile.

El lunes 4 y el martes 5 de enero se presentará “Firebirds” (“Pájaros de fuego”), de la compañía alemana Titanick, que con fascinantes objetos enormes, música en vivo y efectos especiales, nos hablará de temas míticos, de la humanidad, la naturaleza y la tecnología. El objetivo será crear un mundo de imágenes, que podrá ser comprendido por personas de todas las culturas. Y es así como estas imágenes han cautivado y fascinado al público de todo el mundo.

Es un tipo espectacular de teatro en el que artistas visuales, músicos, técnicos y especialistas en efectos se unirán para producir teatro, que es al mismo tiempo sensual, atmosférico y visual. Theater Titanick es un moderno grupo de teatro popular que vuelve a contar historias y mitos con imágenes de gran tamaño. Es el teatro que atrae a los sentidos y el intelecto de los jóvenes y viejos. Teatro que hace preguntas, entretiene y sorprende.

El sábado 9 de enero, en tanto, llegará al Teatro Municipal “Pedro de Valdivia, la gesta inconclusa”, de la compañía Tryo Teatro Banda. Este espectáculo teatro musical con tres juglares en escena cuenta la historia de los primeros años de la conquista de Chile (1536-1553), centrándose en la figura de Pedro de Valdivia y tomando como hilo conductor las cartas que el conquistador español envió al rey de España Carlos V. Este montaje fue seleccionado por el jurado del Festival Santiago a Mil como uno de los mejores del año 2009.

El sábado 16, en el mismo lugar, se presentará «Los payasos de la esperanza», escrita en el Taller de Investigación Teatral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, por Raúl Osorio y Mauricio Pesutic, y posteriormente estrenada el año 1977.

Convertido en un clásico del teatro local, esta obra se presentaba indistintamente en teatros, gimnasios, iglesias, estadios y organizaciones vecinales, tanto en Chile como en el extranjero. Fue vista por el público de quince países y hoy, después de 32 años, llegará a Antofagasta en calidad de coproducción del Festival Santiago a Mil, de la mano de los actores Roberto Farías, Sebastián Layseca y Francisca Lewin.

El sábado 23 de enero será la obra “Entre gallos y medianoche”, de Carlos Cariola, bajo la dirección de Ramón Núñez (Premio Nacional de Artes de la Representación 2009), la que aterrizará en el Teatro Municipal de Antofagasta. Estrenada en 1919 por la compañía Mario-Padínes, este sainete dejará en evidencia la picardía criolla, lo cómico y lo melodramático con singular maestría. Esta coproducción Bicentenario será llevada a las tablas por los actores Luis Dubó, Solange Lackington, Gabriela Hernández, Mario Bustos, María José Bello, Pablo Zabala, Nelson Muñoz, Fernando Farías, Catalina Martin, Emilio García, Claudio Zicavo y Sebastián Trincado.

“Antof a Mil” cerrará su programación el domingo 24 de enero, cuando aterrice toda la magia del concierto “200 Mil Revoluciones”. En esta ocasión tan simbólica, la Fundación Festival Internacional Teatro a Mil ha decidido celebrar junto a quienes también conmemoran los 200 años de su Independencia: México, Argentina y Colombia, de la mano de Julieta Venegas, Andrea Echeverry, Pedro Aznar y Los Tres.

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=21 0