Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php:6114) in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
Latinoamerica – Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil 3 al 19 de Enero 2014 Mon, 27 Aug 2012 17:52:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Las Artes Escénicas Latinoamericanas se Toman los Últimos Días de Santiago a Mil https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=10733 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=10733#respond Thu, 19 Jan 2012 20:36:35 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=10733

Hamlet, de Los Andes, Estreno Mundial en Santiago a Mil

  • Con siete montajes provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia y Perú, las artes escénicas latinoamericanas se presentan como las grandes protagonistas de los últimos días de Santiago a Mil 2012.
  • Dentro de esta intensa programación destacan las propuestas marcadas por la memoria, la historia y las experiencias biográficas que caracterizan el trabajo de compañías como Yuyachkani (Perú), Teatro de Los Andes (Bolivia), que estrena mundialmente en Santiago a Mil 2012  su obra «Hamlet, de los Andes», y la directora argentina, Lola Arias, quien presentará “El año que nací” con actores chilenos.
  • Sólo quedan cuatro días de Festival, pero la fiesta de la cultura sigue celebrándose. Las entradas se pueden adquirir en las boleterías de las salas del Festival o a través del sistema Ticketmaster en los puntos de venta establecidos, compra no presencial al teléfono 3902000 ó a través de la web www.ticketmaster.cl
  • Santiago a Mil es un proyecto acogido a la ley de donaciones culturales presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), organizado por la Fundación Teatro a Mil, y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Santiago, 19 de enero.-  Quedan pocos días para vivir enero a “mil por hora” con el Festival Internacional Santiago a Mil, y la fiesta de las artes escénicas más grande de Chile sigue emocionando al público. En los próximos cinco días se presentarán 34 obras, en más de 20 teatros y centros culturales de la Región Metropolitana, convirtiéndose en una gran oportunidad para disfrutar de lo mejor del teatro y la danza de Chile y el mundo.

La programación que comienza a despedir la presente edición del Festival Santiago a Mil se caracteriza por la mezcla de disciplinas, la diversidad de estilos y temáticas y por un marcado foco en Latinoamérica.

Con siete montajes provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia y Perú, las artes escénicas latinoamericanas se presentan como las grandes protagonistas de los últimos días de Santiago a Mil 2012.

Las propuestas de los países vecinos están marcadas por la memoria, la historia y las experiencias biográficas, mezclando disciplinas y estilos que recorren desde diferentes perspectivas el ser latinoamericano. Destacan en este sentido, el trabajo de compañías como Yuyachkani (Perú), el Teatro de Los Andes (Bolivia) y la directora argentina, Lola Arias, quien presentará “El año que nací”, montaje interpretado e inspirado en la historia biográfica de actores chilenos.

Proveniente de Bolivia, el Teatro de los Andes estrenará mundialmente en el Festival Santiago a Mil, el 20 de enero, “Hamlet, de Los Andes”, obra que reflexiona sobre el estado actual del mundo occidental a través de un Hamlet boliviano que sufre al constatar la pérdida de sus raíces. Además, la compañía acaba de presentar en el Festival “En un sol amarillo: Memorias de un temblor”, de César Brie, montaje teatral sobre el terremoto de Aiquille ocurrido en 1998, que dejó decenas de comunidades destruidas.

Desde Perú regresa a Chile Yuyachkani, célebre compañía con más de 40 años de trayectoria que presentará la creación colectiva “Sin título – Técnica mixta”, un espectáculo que cruza las fronteras del teatro, las artes visuales y la performance, donde se habla de la violencia y el abuso de poder que han sido parte de la historia peruana en los últimos 30 años.

En tanto, “Reina[(S)] – Dos actrices en busca de un corazón”, llega desde Brasil para presentarse del 20 al 22 de enero. De Cibele Forjaz, el montaje es una versión libre de “María Estuardo”, de Friedrich Schiller, donde dos actrices llevan a escena el drama de las reinas de Escocia e Inglaterra.

De Argentina proviene la delegación más grande de Latinoamérica. Sólo en estos días tendremos en programación cuatro creaciones trasandinas: “El tiempo todo entero”, de Romina Paula, una de las nuevas figuras de la escena bonaerense, desarrolla la historia de una madre que lo único que busca es casar a su hija, quien tiene una aversión social extrema; “Los hijos se han dormido”, dirigida por Daniel Veronese, es una versión libre de “La gaviota” de Antón Chejov, donde un joven aspirante a dramaturgo se reúne con un dramaturgo consagrado; “Un hueco”, escrita  y dirigida por Juan Pablo Gómez, se presentará con tres funciones el 19 de enero -18:00, 20:00 y 22:30 horas, y es la historia de tres amigos que asisten al funeral del cuarto integrante del grupo donde se cuestiona con humor y sensibilidad la muerte. En tanto, hoy, a las 20:00 horas, se realizará el pre-estreno de la coproducción Argentina-Chile “El año en que nací”, una creación de Lola Arias con elenco nacional que presenta, a través de los recuerdos, las diversas historias y vidas en dictadura de los padres de los actores.

No te pierdas la variada selección de obras que representan lo más variado y destacado de Latinoamérica. Corre y adquiere tus entradas en las boleterías de las salas del Festival o  través del sistema Ticketmaster en los puntos de venta establecidos, compra no presencial al teléfono 3902000 ó a través de la webwww.ticketmaster.cl

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=10733 0