id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114Tras 17 días de mucho teatro, danza y música, y más de 390 actividades, el Festival Santiago a Mil no se detiene y aterrizará en Buenos Aires este fin de semana con dos espectáculos franceses.
La primera extensión del Festival Santiago a Mil en Buenos Aires llevará hasta el Teatro San Martín este 25 y 26 de enero Rhinocéros, montaje del Théâtre de la Ville y dirigido por Emmanuel Demarcy-Mota. Esta obra clave del teatro del absurdo de Ionesco, que agotó sus entradas en Chile, sorprenderá a la capital trasandina con sus actuaciones y coreográfica puesta en escena.
Además, tras su paso por Santiago, La expedición vegetal se encuentra volando con dirección a Buenos Aires. Liderados por el Comandante FD, este grupo de 11 científicos aterrizarán a inicios de febrero en algún punto de la ciudad y comenzarán su estudio sobre las plantas y especies florales de argentina con el objetivo de determinar su potencial energético.
La extensión del Festival Santiago a Mil en Buenos Aires es posible gracias a un acuerdo firmado en 2011 entre el Ministerio de Cultura y Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Teatro a Mil, el cual tiene como objetivo fomentar la circulación de las artes escénicas de ambos países y del mundo.
]]>“Neva”, “Diciembre” y “Clase”, la trilogía del dramaturgo y director chileno Guillermo Calderón, se está presentando en la VII edición del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA).
En el íntimo teatro “Payró”, fue la primera presentación de “Teatro en el Blanco” en tierras trasandinas. La expectación era altísima; las tres funciones para “Neva” se encontraban completamente agotadas dos semanas antes del inicio del festival. Una vez más, Paula Zúñiga, Trinidad González, Jorge Becker y Guillermo Calderón en el escenario fueron ovacionados por los espectadores argentinos.
La compañía Teatro en el Blanco se ha convertido en el grupo actoral chileno más relevante en los dos últimos años, con un producto cultural de exportación como lo son sus obras “Neva” y “Diciembre”, al alero del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil.
Entre los años 2008 y 2009 ambas creaciones de Guillermo Calderón han recorrido diecisiete países, sólo comparable al quehacer internacional de “La Negra Ester”, dirigida por Andrés Pérez Araya a fines de los 80’.
“Neva”, en 2007, obtuvo el Premio Altazor (Mejor Dramaturgia, Mejor Dirección de Guillermo Calderón y Mejor Actriz, Trinidad González). Además, se adjudicó el Premio del Círculo de Críticos de Arte a la Mejor Obra en 2006.
“Diciembre” fue estrenada en 2008 en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, España, y en 2009 formó parte de la cartelera en calidad de co producción del Festival Internacional Santiago a Mil, con gran éxito de la crítica.
Ambas obras han estado en Uruguay; Brasil, en la Muestra Chilena en Sao Paulo, Río Preto, Porto Alegre, Caxias do Sul y Bahía; en Bolivia, La Paz y Santa Cruz de la Sierra; en el Festival de Viena, Austria; en el Festival de Bruselas, Bélgica; en el Festival de Montreal, Canadá; en el Stage Festival de Nueva York; en el Festival de Almada, Portugal; y en el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires, Argentina. Se suman las temporadas que durante 2009 han realizado en Chile, específicamente en la sala Mori de Santiago.
Los próximos compromisos apuntan al Festival Internacional de Teatro de La Habana; México; Centroamérica; Colombia; Estados Unidos; y al Festival Chejov de Moscú.
Teatro en el Blanco es una compañía chilena independiente, nacida en 2004, compuesta por cuatro actores con más de diez años de trayectoria en el quehacer teatral nacional.
La obra “Clase”, en tanto, de la compañía “La reina de Conchalí” -escrita y dirigida por Guillermo Calderón- es ganadora del premio a la mejor dramaturgia del año, entregado por el Círculo de Críticos de Arte en Chile.
]]>