Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php:6114) in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
bartabas – Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil 3 al 19 de Enero 2014 Thu, 24 Jan 2013 16:18:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 El centauro y el animal regresa con cuatro funciones en el Teatro Municipal de Santiago https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=17983 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=17983#comments Thu, 24 Jan 2013 16:16:08 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=17983 Tras las exitosas funciones programadas en el Festival Internacional Santiago a Mil, el célebre montaje galo El centauro y el animal regresa a la cartelera del Teatro Municipal de Santiago.

  • Tras las exitosas funciones programadas en el Festival Internacional Santiago a Mil, el célebre montaje galo El centauro y el animal regresa a la cartelera del Teatro Municipal de Santiago del 24 al 27 de enero.
  • La elogiada obra llegó desde Francia, país invitado de honor del Festival, y está protagonizada por Ko Murobushi, uno de los artistas butō más reconocidos de Japón, y cuatro caballos (Soutine, Pollock, Le Tintoret y Horizonte) especialmente entrenados para el teatro.
  • El montaje combina poesía y salvajismo en una pieza que rescata movimientos de la danza japonesa butō, creada en los tiempos de posguerra e inspirada en cuerpos después del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki.
  • Las entradas se encuentran disponibles a través del sistema Ticketek y en las boleterías de Centro Gam, Teatro Municipal de Santiago, sub suelo Boulevar Parque Arauco (sin cargo por servicio en las tres boleterías).

24 de enero de 2013.- A pedido del público uno de los montajes más impactantes de la XX versión de Santiago a Mil regresa a la cartelera para presentar cuatro funciones en el Teatro Municipal de Santiago. El centauro y el animal se presentará los días 24, 25, 26 de enero a las 20:00 horas y el 27 de enero a las 19:00 horas. Los precios de este espectáculo costarán entre $ 3.000 y $ 50.000 y estarán a la venta a través del sistema Ticketek y las boleterías de de Centro Gam, Teatro Municipal de Santiago y en el sub suelo del Boulevar Parque Arauco (la compra en esta boleterías es sin cargo por servicio).

La obra proveniente de Francia, país invitado de honor del Festival, se tomó el Teatro Municipal de Santiago, ubicando a sus cuatro protagonistas Soutine, Pollock, Le Tintoret y Horizonte en unas pesebreras por calle Tenderini. Los cuatro caballos son cuidados día y noche por un equipo que encabeza Francis Tabouret, manager de los establos y responsable por el bienestar de los equinos.

Sobre el escenario, Ko Murobushi y los cuatro caballos son acompañados por el creador de la obra, Bartabas, Juntos, forman parte integral de una coreografía en que hombre y animal se confunden, uno se convierte en otro, para confluir en centauro. Sus movimientos son acompañados por extractos de Cantos de Maldoror, texto escrito en el siglo XIX por el Conde de Lautréamont (Isidoro Lucien Duchase). Este montaje fue estrenado en septiembre de 2010 y es uno de los espectáculos más aplaudidos de su creador.

Bartabas es pionero en una puesta en escena que combina arte ecuestre, música, danza y actuación. Para ello, fundó en 1985 la compañía de teatro Zingaro, que actualmente es una de las más importantes de Europa, con presentaciones que recorren desde Nueva York hasta Tokio.

Ko Murobushi es uno de los artistas más renombrados de Japón, heredero de las enseñanzas del maestro butō Tatsumi Hijikata. Esta forma de danza se creó en Japón después de los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki, en una búsqueda del “nuevo cuerpo” que dejó la guerra. Se caracteriza por movimientos lentos y ojos desorbitados, en un ambiente oscuro e inquietante. La obra es una experiencia sobrecogedora donde la imagen y puesta en escena no dejará indiferente a los espectadores.

Boleterías:

Centro Gam de 11:00 a 21:00 Sin cargo por servicio.
Teatro Municipal de Santiago de 11:00 a 21:00 Sin cargo por servicio
Sub suelo Boulevar Parque Arauco, boletería Teatro Municipal de Santiago de 11:00 a 21:00 Sin cargo por servicio.

Venta de entradas a través de sistema Ticketek:
www.ticketek.cl (compra de entradas vía online debe hacerse hasta 48 horas de anticipación para día de la función escogida).

Cine Hoyts, Tiendas Falabella, The Knife.

Fono: 690 2000

Precios público general:

Galería $4.000
Banqueta general $6.000
Balcón lateral $8.000
Anfiteatro general arco $10.000
Anfiteatro general $20.000
Anfiteatro preferencial $30.000
Balcón $40.000
Platea y palco frontal $50.000

Estudiantes y niños:
Galería $3.000
Banqueta general $4.500
Balcón lateral $6.000
Anfiteatro general arco $7.500
Anfiteatro general $15.000
Anfiteatro preferencial $22.500
Balcón $30.000
Platea y palco frontal $37.500

]]> https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=17983 1
El teatro ecuestre llega a Santiago a Mil con «El centauro y el animal»Equestrian theater comes to Santiago a Mil with «The centaur and the animal» https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=17472 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=17472#comments Thu, 17 Jan 2013 13:20:46 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=17472 Caballos y seres humanos comparten escenario en una de las mayores atracciones de la programación internacional de la XX versión del Festival.Horses and humans will share the stage in one of the greatest attractions of the international program of the twentieth Santiago a Mil International Festival.

  • Caballos y seres humanos comparten escenario en una de las mayores atracciones de la programación internacional de la XX versión del Festival Internacional Santiago a Mil. El centauro y el animal, creado por Bartabas, se presenta entre el 17 y el 27 de enero en el Teatro Municipal de Santiago.
  • La elogiada obra llega desde Francia, país invitado de honor del Festival, y está protagonizada por Ko Murobushi, uno de los artistas butō más reconocidos de Japón, y cuatro caballos especialmente entrenados para el teatro.
  • El montaje combina poesía y salvajismo en una pieza que rescata movimientos de la danza japonesa butō, creada en los tiempos de posguerra e inspirada en cuerpos después del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki.

Santiago, 14 de enero de 2013.- Ya están instaladas las pesebreras a un costado del Teatro Municipal, en calle Tenderini, listas para recibir a los actores equinos que protagonizan una de las más destacadas obras de la XX versión del Festival Internacional Santiago a Mil. El centauro y el animal, un espectáculo único a cargo de la compañía Zingaro, trae el teatro ecuestre a Chile de la mano de su creador Bartabas.

La obra proveniente de Francia, país invitado de honor del Festival, se montará en el Teatro Municipal de Santiago como uno de los platos fuertes de la programación internacional de Santiago a Mil. Organizado por la Fundación Teatro a Mil, el Festival es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales que presenta Minera Escondida (operada por BHP Billiton) y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

A partir del jueves 17 de enero se podrá ver este montaje que funde lo salvaje y lo poético, protagonizado por cuatro caballos y el reconocido artista japonés de danza butō, Ko Murobushi. La obra se presentará de jueves a sábado (20 horas) y domingo (19 horas), en funciones que han tenido tanta demanda que se han extendido más allá del festival. Las nuevas presentaciones se realizarán entre el 24 y el 27 de enero. Los precios de este espectáculo costarán entre $ 3.000 y $ 50.000.

“Este es un espectáculo único, que estamos muy contentos de traer al Festival Santiago a Mil y poder presentarlo en un escenario como el Teatro Municipal. Es una gran aventura artística, con talentos de gran nivel, elementos singulares y un lenguaje muy diferente. No tiene punto de comparación”, señala Carmen Romero, Directora General del Festival Santiago a Mil.

Sobre el escenario, Ko Murobushi y los cuatro caballos son acompañados por el creador de la obra, Bartabas, además de una bailarina invitada. Los equinos Horizonte, Soutine, Pollock y Le Tintoret forman parte integral de una coreografía en que hombre y animal se confunden, uno se convierte en otro, para confluir en centauro. Sus movimientos son acompañados por extractos de Cantos de Maldoror, texto escrito en el siglo XIX por el Conde de Lautréamont (Isidoro Lucien Duchase). Este montaje fue estrenado en septiembre de 2010 y es uno de los espectáculos más aplaudidos de su creador.

Bartabas es pionero en una puesta en escena que combina arte ecuestre, música, danza y actuación. Para ello, fundó en 1985 la compañía de teatro Zingaro, que actualmente es una de las más importantes de Europa, con presentaciones que recorren desde Nueva York hasta Tokio.

Ko Murobushi es uno de los artistas más renombrados de Japón, heredero de las enseñanzas del maestro butō Tatsumi Hijikata. Esta forma de danza se creó en Japón después de los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki, en una búsqueda del “nuevo cuerpo” que dejó la guerra. Se caracteriza por movimientos lentos y ojos desorbitados, en un ambiente oscuro e inquietante.

• Horses and humans will share the stage in one of the greatest attractions of the international program of the twentieth Santiago a Mil International Festival. The Centaur and the Animal, created by Bartabas, will be performed on January 17-27 at the Municipal Theater of Santiago.

• This acclaimed production arrives from France, the Festival’s guest of honor, and is performed by Ko Murobushi, one of Japan’s most renowned butoh artists, and four horses specially trained for the theater.

• The show combines poetry and savagery in a piece that rescues movements from the Japanese butoh dance, created in postwar times and inspired by bodies after the Hiroshima and Nagasaki bombings.

Santiago, January 14, 2013.- The stables have been installed next to the Municipal Theater, on Tenderini street, ready to receive the equestrian actors that will perform in one of the main attractions of the twentieth Santiago a Mil International Festival. The Centaur and the Animal, a unique show presented by the company Zingaro, brings equestrian theater to Chile along with its creator Bartabas.

The spectacle comes from France, the guest of honor of this Festival, and will be shown at the Municipal Theater of Santiago as one of the highlights of the international program of Santiago a Mil. Organized by the Fundación Teatro a Mil, the Festival is a project that adheres to the Cultural Donations Act, presented by Minera Escondida (operated by BHP Billiton) and supported by the National Council of Culture and the Arts.

This production, which fuses the savage with the poetic, featuring four horses and the renowned Japanese butoh dance master Ko Murobushi, can be seen as of Thursday January 17 with presentations from Thursday to Saturday (8 pm) and Sunday (7 pm). There has been such a great demand for the performance that it will continue showing after the Festival. New presentations will be held from January 24 to 27. Prices vary between $3.000 and $50.000.

“This is a unique performance, and we are very happy to bring it to the Santiago a Mil Festival and present it on stage at the Municipal Theater. It is a great artistic adventure, with world-class talent, unique elements and a very different language. It has no point of comparison,” said Carmen Romero, general director of the Santiago a Mil Festival.

On stage, Ko Murobushi and four horses are accompanied by the creator of the performance, Bartabas, as well as a guest dancer. The horses Horizonte, Soutine, Pollock and Le Tintoret are an integral part of a choreography in which man and animal are confounded, where one becomes the other, to merge into the centaur. Their movements are accompanied by extracts of Songs of Maldoror, a text written in the 19th century by the Comte de Lautréamont (Isidore Lucien Ducasse). This production was first performed in September 2010 and is one of the most applauded shows of its creator.

Bartabas is a pioneer in a mise en scène that combines equestrian art, music, dance and acting. He founded his theater company Zingaro in 1985, now one of the most important in Europe, and has staged presentations from New York to Tokyo.

Ko Murobushi is one of the most renowned artists in Japan, heir of the teachings of butoh master Tatsumi Hijikata. This dance form was created in Japan after the bombing of Hiroshima and Nagasaki, in search of the “new body” resulting from the war. It is characterized by slow movements and bulging eyes, in a dark and unsettling environment.

]]> https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=17472 7