Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php:6114) in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
argentina – Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil 3 al 19 de Enero 2014 Wed, 22 Jan 2014 21:00:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Con presencia francesa debuta la primera extensión de Santiago a Mil en Buenos Aires https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=21637 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=21637#respond Wed, 22 Jan 2014 21:00:16 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=21637 FOTO COMUNICADO STGO A MIL BAIRES

Tras 17 días de mucho teatro, danza y música, y más de 390 actividades, el Festival Santiago a Mil no se detiene y aterrizará en Buenos Aires este fin de semana con dos espectáculos franceses.

La primera extensión del Festival Santiago a Mil en Buenos Aires llevará hasta el Teatro San Martín este 25 y 26 de enero Rhinocéros, montaje del Théâtre de la Ville y dirigido por Emmanuel Demarcy-Mota. Esta obra clave del teatro del absurdo de Ionesco, que agotó sus entradas en Chile, sorprenderá a la capital trasandina con sus actuaciones y coreográfica puesta en escena.

Además, tras su paso por Santiago, La expedición vegetal se encuentra volando con dirección a Buenos Aires. Liderados por el Comandante FD, este grupo de 11 científicos aterrizarán a inicios de febrero en algún punto de la ciudad y comenzarán su estudio sobre las plantas y especies florales de argentina con el objetivo de determinar su potencial energético.

La extensión del Festival Santiago a Mil en Buenos Aires es posible gracias a un acuerdo firmado en 2011 entre el Ministerio de Cultura y Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Teatro a Mil, el cual tiene como objetivo fomentar la circulación de las artes escénicas de ambos países y del mundo.

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=21637 0
Fundación Teatro a Mil firma acuerdo de cooperación con Perú y anuncia nueva coproducción con Argentina https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=17796 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=17796#respond Fri, 18 Jan 2013 20:21:39 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=17796 El documento fue firmado por el Dr. Luis Alberto Peirano, Ministro de Cultura de la República del Perú, y Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil.

  • El documento fue  firmado por el Dr. Luis Alberto Peirano, Ministro de Cultura de la República del Perú, y Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, y se enmarca dentro de las actividades de la Semana de Programadores del Festival Santiago a Mil. 
  • El convenio busca dar mayor visibilidad y difusión a las obras de creadores de ambos países, y generar mayores redes de intercambio entre programadores peruanos y chilenos. 
  • La actividad también contó con la presencia del Ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi y del director y dramaturgo trasandino Claudio Tolcachir, quien entregó detalles su próximo montaje, Emilia, que será coproducido por Fundación Teatro a Mil y el Centro Cultural San Martín de la capital Argentina. 

Santiago, 18 de enero 2013. Desde su creación en 1994, el Festival Internacional Santiago a Mil ha tenido como objetivo acercar los espectáculos de las artes escénicas a la mayor cantidad de público posible. Es por esto que durante 20 años, se ha fomentado la participación de compañías nacionales e internacionales en el evento, pero también, se ha velado por la internacionalización de espectáculos chilenos en el exterior.

En este contexto, y como parte de la Semana de Programadores, la Fundación Teatro a Mil suscribió un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Cultura de Perú, a través del cual se busca visibilizar y difundir las propuestas de creadores escénicos chilenos y peruanos, en ambos países. En el documento que fue firmado por el Dr. Luis Alberto Peirano, Ministro de Cultura de la República del Perú y Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil; ambas instituciones se comprometen a realizar acciones coordinadas, vía convenios de cooperación para el fomento de las artes escénicas.

Otros de los puntos que destacan del acuerdo de cooperación, es la difusión de la programación de los espectáculos del Gran Teatro Nacional del Perú en Santiago a Mil; como también de las producciones y temporadas de artes escénicas promovidas por la Fundación Teatro a Mil en Chile. Esto permitirá la presencia de al menos un espectáculo de teatro y/o música de Perú en todas las ediciones del Festival. 

La alianza entre el Ministerio de Cultura del Perú y la Fundación Teatro a Mil también busca promover las diferentes expresiones de artes escénicas con el fin de incentivar el alcance a un público más amplio, con especial énfasis en el público infantil y juvenil.

Nueva coproducción con destacado director y dramaturgo argentino 

Este 2013 la Semana de Programadores tiene como invitado al actor, director y dramaturgo argentino Claudio Tolcachir, quien entregó un adelanto de su próxima obra Emilia, coproducida por el Centro Cultural General San Martin de Buenos Aires y la Fundación Teatro a Mil.

El montaje de la compañía Timbre 4 será la tercera coproducción que realiza junto a la Fundación Teatro a Mil, luego de Tercer Cuerpo (2008) y El viento en un violín (2011).

Emilia cuenta la historia de Walter, un hombre que durante su infancia vivió con mucho dolor el rechazo del mundo, y que sólo contó con su niñera como único afecto. “¿Puede ser que un hombre que sólo conoció un amor contratado, pueda entender por normalidad que las reglas del amor implican pagar por el afecto?”, se cuestiona el propio Tolcachir sobre Walter, un personaje que a fuerza de pasión, trabajo y recursos construyó su mundo adulto. 

“Es una historia poblada de mentiras, de esas mentiras que se justifican por la supervivencia familiar. A diferencia de otros personajes míos, abrumados por la negación, estos seres son conscientes y a la vez víctimas de sus mentiras, pero están demasiado aterrados como para romper la pequeña estructura que armaron. Por alguna razón todos se aman. Y esa razón no siempre es el amor”,  reflexiona el dramaturgo sobre el personaje de la obra.

Emilia se estrenará en abril en Argentina, y se enmarca dentro del convenio que se firmó en 2011 entre Fundación Teatro a Mil y el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

]]> https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=17796 0