200, Teatro a la Chilena
martes, 17 agosto, 2010 | Tema: Noticias, Noticias 2010, Portada | | TweetOcho obras de teatro, cinco de las cuales están entre las mejores piezas de los “200 años del teatro chileno”, recorrerán la Región Metropolitana durante todo el mes de septiembre. Las obras forman parte de la gira “200, Teatro a la Chilena”, presentada por la Fundación Teatro a Mil y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el patrocinio de los municipios.
Este programa tendrá un total de 43 funciones, en 20 comunas de la Región Metropolitana: Cerro Navia, Curacaví, El Bosque, Estación Central, Independencia, La Florida, La Granja, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pudahuel, Puente Alto, Quinta Normal, San Bernardo, San Miguel, Santiago, Talagante y Til-Til.
Las obras seleccionadas son: “Cinema utoppia”; “Diciembre”; “El coordinador”, “Entre gallos y medianoche”; “Lo crudo, lo cocido, lo podrido”; “Malasangre o las mil y una noches del poeta”; “Neva”; y «Violeta: al centro de la injusticia».
Con motivo de las celebraciones del Bicentenario de la República, la Fundación Teatro a Mil y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago llevarán una inédita selección de grandes obras del teatro chileno a 20 comunas de la Región Metropolitana.
Las obras representan una selección de la programación del Festival Internacional Santiago a Mil 2010 que durante enero pasado se tomó la ciudad y celebró los 200 años del teatro chileno, contribuyendo a la divulgación de nuestro patrimonio cultural y de la memoria de Chile.
“Para la Fundación Teatro a Mil presentar teatro chileno en las comunas del Gran Santiago es parte sustantiva de nuestra misión, que es acortar la brecha de acceso a espectáculos culturales de excelencia y acercar el teatro nacional que goza de reconocimiento internacional a todos los chilenos. Creemos firmemente que el teatro contribuye a mejorar la calidad de vida en nuestros barrios y comunas”, dice Carmen Romero, directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil.
Por su parte, el Intendente Fernando Echeverría señaló que “la cultura es un eje importantísimo en la estrategia de desarrollo que se ha planteado el Gobierno Regional para los próximos cinco años, siempre alineados con las políticas del Gobierno Central. Es por eso que nos pareció fundamental el apoyo a esta iniciativa, que llevará gratuitamente el teatro a las comunas y barrios de Santiago, como una forma de celebrar el Bicentenario con lo mejor de nuestro arte”.
Durante la edición Bicentenario, por primera vez en su historia, el Festival Internacional Santiago a Mil realizó 13 co-producciones nacionales con obras y textos emblemáticos del teatro chileno, con temáticas que son un reflejo de nuestra identidad y con elencos que congregan actores y actrices de todas las generaciones.
De esas obras, para esta gira “200, Teatro a la Chilena” se incluyeron los siguientes montajes: “Cinema utoppia”; “Diciembre”; “El coordinador”; “Entre gallos y medianoche”; “Lo crudo, lo cocido, lo podrido”; “Malasangre o las mil y una noches del poeta”; “Neva”; y «Violeta: al centro de la injusticia».
Obra: “Cinema Utoppia” (Co-producción Festival Internacional Santiago a Mil)
Dirección: Ramón Griffero
Dramaturgia: Ramón Griffero
Compañía: Teatro Fin de Siglo
Elenco: Manuela Oyarzún, Matías Oviedo, Humberto Gallardo, Claudio Marin, Omar Morán, Mario Horton, Angelo Olivier, Paula Jiménez, Antonia Zegers, Karim Lela, Naldy Hernández, Sebastián Ibacache.
Obra: “Diciembre” (Co-producción Festival Internacional Santiago a Mil)
Dirección: Guillermo Calderón
Dramaturgia: Guillermo Calderón
Compañía: Teatro en el Blanco
Elenco: Mariana Muñoz, Trinidad González, Jorge Becker.
Obra: “El coordinador” (Co-producción Santiago a Mil)
Dirección: Alejandro Goic
Dramaturgia: Benjamín Galemiri
Compañía: Bufón Negro
Elenco: Alejandro Trejo, Mateo Iribarren, Andrea Freund, Andrea Martínez, Max Corvalán.
Obra: “Entre gallos y medianoche” (Co-producción Festival Internacional Santiago a Mil)
Dirección: Ramón Núñez (Premio Nacional de Artes de la Representación 2009)
Dramaturgia: Carlos Cariola
Elenco: Solange Lackington, Gabriela Hernández, Hugo Medina, Mario Bustos, Otilio Castro, Catalina Martín, María Paz Ugarte, Pablo Zabala, Nelson Muñoz, Emilio García, Claudio Zicavo y Sebastián Trincado.
Obra: “Lo crudo, lo cocido, lo podrido” (Co-producción Festival Internacional Santiago a Mil)
Dirección: Gustavo Meza
Dramaturgia: Marco Antonio de la Parra
Compañía: Teatro Imagen
Elenco: Agustín Moya, Hugo Medina, Elsa Poblete, Jorge Rodríguez, Óscar Hernández.
Obra: “Malasangre o las mil y una noches del poeta” (Co-producción Festival Internacional Santiago a Mil)
Dirección General: Mauricio Celedón
Compañía: Teatro del Silencio
Elenco: Bárbara Artaza, Patricio Arratia, Claudia Bell, Pía Paz Castro, Sebastián Collado, Luis Claramunt, Carolina de la Maza, María Belén Espinoza, Carla Echeverría, Claudio Gárate, Francisco Jorquera, Adrián Montealegre, Daniela Pizarro, Ignacio Susperreguy, Solange Treguear, Claudio Vega, Sergio Poblete.
Músicos: Jorge Martínez (compositor y director musical), Klaus Brantmayer (saxo), Pablo Garretón (teclados), Amaru Lopez (batería), Matías Robledo ( bajo)
Obra: “Neva”
Dirección: Guillermo Calderón
Dramaturgia: Guillermo Calderón
Compañía: Teatro en el Blanco
Elenco: Ingrid Isensse, Trinidad González, Jorge Becker.
Obra: “Violeta: al centro de la injusticia” (Co Producción Festival internacional Santiago a Mil)
Dirección: Rodrigo Pérez
Compañía: Teatro La Provincia.
Elenco: Francisca Márquez, Claudia Vicuña, Marcela Millie, José Olavarría, Ernesto Orellana, Nicolás Poblete.